Solo 1 vez al dia, adelgaza mucho. Las distintas recetas con jengibre para combatir la grasa abdominal son un complemento que se puede incorporar con moderación a la dieta, si el médico así lo autoriza. Esto es porque el jengibre, aunque es un alimento sano, también tiene sus contraindicaciones.
Una vez que el médico autoriza el consumo de jengibre, es posible aprovechar este alimento de diversas maneras. Batidos, infusiones, guisos y hasta en postres varios. Sin embargo, cuando el objetivo es decir adiós a los kilos de más, se suele preparar en forma de bebida.
El jengibre es una raíz que tiene propiedades antiinflamatorias y digestivas científicamente comprobadas. Por esta razón hay quienes lo incluyen con cierta regularidad en su alimentación.
Por otra parte, en el ámbito popular se le han atribuido propiedades adelgazantes. Según se cree, su ingesta estimularía la función del metabolismo y permitiría mejorar los procesos digestivos para una correcta eliminación de las grasas.
Así lo sugirió un estudio publicado en The Annals of the New York Academy of Sciences, que se enfocó principalmente en cómo funciona el jengibre en el síndrome metabólico. De acuerdo con los investigadores, el gingerol sería el responsable de causar ciertos efectos.
Este principio activo es el responsable del sabor picante de esta especia y, a su vez, es el que le confiere efectos antioxidantes y, en cierta forma, analgésicos. Además, cabe destacar que también en ciertas cantidades puede llegar a actuar como diurético, ayudando así a desinflamar el abdomen y eliminar los líquidos retenidos. Esto sería lo que podría dar la sensación de que tiene un ‘efecto adelgazante’.
Una de sus principales ventajas es que no aporta muchas calorías y puede combinarse con otros ingredientes que potencian sus propiedades.