Qué pasa en el cuerpo si consumo mandarina todos los días

La mandarina es un cítrico refrescante que se destaca por su aroma y sabor, pero también por sus múltiples beneficios para la salud. Esta fruta, que es rica en vitaminas y nutrientes, se consume comúnmente durante la temporada, ya que es versátil y se puede disfrutar de muchas maneras en la gastronomía. De acuerdo con MedlinePlus, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, una dieta saludable debe incluir frutas a diario, y la mandarina es una excelente opción por sus bajos niveles de calorías y su alto contenido de fibra, minerales y vitaminas.

Al igual que otros cítricos como la naranja, el pomelo y el limón, la mandarina es una rica fuente de vitamina C, flavonoides, betacaroteno y aceites esenciales. La fruta destaca por su mayor contenido de betacaroteno en comparación con la naranja, lo que la convierte en una fuente valiosa de esta provitamina A. Dos mandarinas pueden cubrir casi la mitad de las necesidades diarias de vitamina C y el 10% de la ingesta recomendada de betacaroteno. Además, es rica en ácido fólico, potasio, calcio, magnesio y otros minerales esenciales para el funcionamiento del cuerpo.

La mandarina tiene numerosos beneficios para la salud, como la prevención de problemas cardiovasculares. Su alto contenido en fibra, particularmente la pectina, ayuda a reducir los niveles de colesterol «malo» (LDL) en la sangre, lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas como la aterosclerosis, los derrames cerebrales y los infartos. Además, el potasio presente en la fruta contribuye a regular la presión arterial, ayudando a controlar la hipertensión y mejorar la circulación sanguínea.

Otra de las propiedades destacadas de la mandarina es su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico gracias a la vitamina C, los carotenos y el ácido cítrico, que combaten los radicales libres y protegen contra enfermedades como la gripe y los resfriados. Además, al ser baja en índice glucémico y rica en fibra, esta fruta contribuye a regular los niveles de glucosa en la sangre, siendo útil para prevenir la diabetes y controlar los niveles de insulina. También es una excelente opción en dietas para perder peso, ya que aumenta la sensación de saciedad y facilita la digestión de los alimentos.

Para aprovechar al máximo sus propiedades, es recomendable consumir la mandarina en su forma natural, sin quitar la parte blanca de los gajos, que es rica en fibra y nutrientes. Aunque los jugos y batidos son opciones saludables, los especialistas sugieren que comerla entera es la mejor manera de obtener todos sus beneficios. Además, la mandarina puede incorporarse a ensaladas o utilizarse como condimento para platos como el pollo o la carne, lo que la convierte en una fruta muy versátil en la cocina.

oliver