Los cólicos menstruales pueden causar desde molestias leves hasta dolores intensos en la parte inferior del abdomen, la espalda o los muslos. Por lo general, el dolor comienza justo antes o al inicio del período menstrual. Durante este tiempo, también pueden presentarse síntomas como dolores de cabeza, diarrea o estreñimiento, náuseas, mareos o incluso desmayos.
No todas las mujeres experimentan dolor menstrual, pero, en muchos casos, forma parte del funcionamiento normal del cuerpo. Para aliviar los cólicos menstruales, se pueden seguir algunas recomendaciones:
• Aplicar calor en el abdomen con una almohadilla térmica, una bolsa de agua caliente o tomar un baño tibio. El calor puede ser tan eficaz como los medicamentos para aliviar el dolor.
• Recostarse y elevar las piernas colocando una almohada debajo de las rodillas.
• Acostarse de lado y llevar las rodillas hasta el pecho para reducir la presión en la espalda.
• Probar el uso de toallas sanitarias en lugar de tampones.
• Mantener una rutina de ejercicio regular, ya que puede contribuir a reducir el dolor.
Los medicamentos de venta libre suelen ser efectivos para aliviar el dolor menstrual. Entre ellos, los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como el ibuprofeno, son una opción común para reducir tanto el dolor como los cólicos. Es recomendable:
• Iniciar la dosis recomendada del analgésico al primer signo de molestias o un día antes del inicio del período menstrual.
• Tomar el medicamento durante el tiempo que normalmente durarían los síntomas si no se administrara tratamiento.
• Si un AINE no proporciona alivio, probar con acetaminofén, como Tylenol.
Es importante ser prudente con el uso de medicamentos. Siempre se deben leer y seguir las indicaciones de la etiqueta. Si está embarazada o intentando concebir, consulte a su médico antes de tomar cualquier medicamento. Además, no se recomienda el uso de aspirina en personas menores de 20 años debido al riesgo de síndrome de Reye.