Tiene unas flores muy vistosas y el fruto es una cápsula con pinchos que guarda en su interior unas semillas rojas con forma triangular. Tanto los frutos, como las semillas, las raíces y las hojas se han utilizado tradicionalmente por culturas como los Mayas por sus propiedades medicinales.
El achiote se usa principalmente elaborando una infusión con las semillas o con las hojas, pero además de poder utilizar el achiote como uso interno lo podemos preparar en forma de cataplasma para uso externo. También es muy común utilizarlo como colorante alimentario natural para dar color a distintas recetas de cocina..
Propiedades medicinales del achiote
El achiote contiene vitaminas a, b y c, calcio, hierro y fósforo (hojas) flavonoides, carotenoides, fibra, proteína vegetal y taninos.
Tiene acción antiinflamatoria, expectorante, diurética, febrífugo, antibacteriana, suavizante, hepatoprotectora, antioxidante, cicatrizante, astringente, hipoglicemiante, antiséptico, cardiotónico, sedante suave.
Beneficios de consumo de achiote
https://youtu.be/8hmDBiJ3ZSY