Tu hígado no está bien si presentas estas señales de advertencias

Señales de advertencia de que tu hígado está lleno de toxinas

El hígado es uno de los órganos que participan en el proceso de limpieza del organismo, filtrando y removiendo las toxinas que viajan a través de la sangre.

Su buen funcionamiento es clave para gozar una buena calidad de vida, ya que, entre otras cosas, también interfiere en el metabolismo y la producción de algunas hormonas.

El problema es que, debido a los malos hábitos de vida y la exposición a ambientes contaminados, su salud tiende a deteriorarse, y desencadena distintas afecciones.

Como consecuencia, se reduce su capacidad para desintoxicar el cuerpo y, poco a poco, se generan varios síntomas que alertan de que su salud no está del todo bien.

Lo más preocupante es que muchos ignoran la situación y, dado que lo confunden con otras enfermedades, no atienden el problema a tiempo.

Por esta razón, a continuación queremos revelar 7 señales de advertencia que indican fallas en el funcionamiento de este órgano.

¡No las pases por alto!

1. Aumento de peso inexplicable

Cambios en el peso

Cambios en el peso
La acumulación excesiva de toxinas en el hígado interfiere en su capacidad para ayudar a digerir las grasas y, por lo tanto, afecta los procesos que ayudan a removerlas del organismo.

Esta condición impide mantener un peso saludable, incluso cuando se sigue una dieta controlada en calorías.

El cuerpo almacena células de grasa llenas de toxinas que, al no ser procesadas en el hígado, se van depositando en varias partes del cuerpo.

2. Fatiga crónica

Una constante sensación de cansancio, o bien, experimentar los síntomas de la fatiga crónica, también indica que el hígado está sobrecargado de toxinas.

Este conjunto de reacciones se derivan de las dificultades metabólicasque se producen por las fallas de este órgano.

Su falta de control produce dolor, inflamación y otras molestias que reducen la capacidad para realizar varias de las tareas cotidianas.

3. Sudoración y mal olor corporal

Aunque muchos de nosotros lo ignoramos, las funciones hepáticas también tienen relación con la temperatura y el olor corporal.

Las dificultades que se producen por la retención de toxinas pueden causar sudoración excesiva y olores desagradables.

Esto se debe a que el cuerpo busca regular la temperatura, ya que el organismo se sobrecalienta en su lucha contra los agentes tóxicos y bacterias.

4. Acné quístico

La aparición repentina de granos de acné puede indicar un problema hormonal o fallas en el sistema hepático.

Si los granos son grandes, inflamados y tienden a dejar cicatrices en la piel, es probable que su origen tenga que ver con el mal funcionamiento de este órgano.

Por lo general, quienes padecen este problema cutáneo debido a la retención de toxinas tienden a tener dificultades en su control.

oliver